Blog

El gran enigma de la existencia

“Si algo nos ha enseñado la historia de la humanidad es que la muerte puede ser un misterio, pero la vida sigue siendo el mayor de los milagros” Desde el inicio de los tiempos, la humanidad ha buscado comprender la muerte. Nos inquieta porque es la única certeza absoluta que tenemos, pero también porque su […]

El gran enigma de la existencia Read More »

La noche en que el velo se disuelve

“No todo lo oscuro es maligno; no toda luz es verdad”. Resumen histórico El Día de Brujas, o Halloween, se celebra el 31 de octubre y encuentra su origen en la ancestral festividad celta de Samhain (pronunciado “sáuin”), que marcaba el final del verano y el comienzo del invierno. Para los pueblos celtas, Samhain representaba

La noche en que el velo se disuelve Read More »

La verdadera muerte es la ignorancia

“No muere quien deja de respirar, sino quien deja de aprender; la ignorancia es la tumba del espíritu, y el conocimiento su eterna resurrección” La frase “Si se os pregunta qué es la muerte, responded: la verdadera muerte es la ignorancia; ¡cuántos muertos entre los vivos!” encierra un profundo simbolismo que conecta con los principios

La verdadera muerte es la ignorancia Read More »

Lucifer, Hiram Abif, Cristo y Prometeo

“No hay obra sin sacrificio, ni luz sin conocimiento” La idea de que Lucifer, Hiram Abif, Cristo y Prometeo puedan ser diferentes manifestaciones de un mismo arquetipo es fascinante y encierra un análisis profundo desde la filosofía, la mitología, la religión y la simbología. Aunque en apariencia pertenecen a tradiciones distintas, todos ellos comparten elementos

Lucifer, Hiram Abif, Cristo y Prometeo Read More »

Las Catedrales

“Las entradas de las Catedrales como representación de la vagina” La afirmación de que las entradas de las catedrales góticas representan la vagina de la mujer es una interpretación que combina simbolismo arquitectónico con un análisis psicoanalítico y cultural. Este tipo de análisis, aunque no es convencional dentro del discurso histórico del arte, puede abrir una

Las Catedrales Read More »

El número 7

“El número 7 es el puente entre lo divino y lo humano, la síntesis del espíritu y la materia, símbolo de perfección, contemplación y sabiduría oculta.” El número siete ha tenido una connotación especial en diversas culturas, religiones y filosofías a lo largo de la historia. En el contexto de los pecados capitales, esta cifra

El número 7 Read More »

La numerología

“Los números no son meros símbolos: son la arquitectura secreta del universo, la huella del orden divino en el caos aparente de la existencia”   333   El número 333 es uno de los más cargados de simbolismo dentro de la numerología, asociado frecuentemente con el equilibrio, la expansión espiritual y la conexión con lo

La numerología Read More »

La moral tiene criterios estéticos

“Si matas a una cucaracha eres un héroe, si matas a una hermosa mariposa eres malo. La moral tiene criterios estéticos” La frase, atribuida a Nietzsche, pone de manifiesto una profunda reflexión sobre cómo los juicios morales, que deberían fundamentarse en principios éticos universales, a menudo están influenciados por criterios superficiales, como la belleza o

La moral tiene criterios estéticos Read More »

Consejos

“Uno no da consejos por ser inteligente, uno da consejos porque ya fue estúpido”   La frase expresa una paradoja intrigante: los consejos, vistos comúnmente como fruto de la inteligencia o la sabiduría, surgen más bien de la experiencia y, en particular, de los errores. Este pensamiento desafía la visión idealizada de la sabiduría como

Consejos Read More »

¿Jesús no murió en la cruz?

“En lo alto del monte, el silencio lloraba, y el cielo, enlutado, su luz apagaba.   Clavado en madero, temblando en la bruma, Jesús ofrecía su sangre a la luna.   El mundo, de espaldas, fingía no ver, que el Hijo del Hombre moría por ser. Por cada pecado, por cada dolor, su pecho sangraba

¿Jesús no murió en la cruz? Read More »