Blog

El verdadero Año Nuevo

El 1 de Abril como Año Nuevo La idea de que el verdadero Año Nuevo debería celebrarse el 1 de abril, cuando el Sol entra en Aries, resuena profundamente con las enseñanzas masónicas y los principios de alineación con la naturaleza y el cosmos. Esta perspectiva no solo refleja una conexión con los ciclos naturales, […]

El verdadero Año Nuevo Read More »

La virtud y la moral

“Lo bueno, lo bello, lo verdadero” En la filosofía masónica, las ideas de “lo bueno”, “lo bello” y “lo verdadero” constituyen una triada fundamental que guía al iniciado en su búsqueda de perfección y entendimiento. Estas tres cualidades representan principios universales, inmutables y trascendentales que invitan a reflexionar sobre la relación entre ética, estética y

La virtud y la moral Read More »

La filosofía africana

Aprendiz con mazo y cincel

“Ubuntu y la Filosofía Masónica” Coincidencias y Contrastes La filosofía africana de Ubuntu, centrada en el concepto de “soy porque somos”, encuentra una sorprendente resonancia con la filosofía masónica, a pesar de sus orígenes y enfoques aparentemente distintos. Mientras que Ubuntu surge de una cosmovisión comunitaria profundamente enraizada en las tradiciones africanas, la Masonería, con

La filosofía africana Read More »

Arturo Ripstein

“El castillo de la pureza”  Arturo Ripstein, destacado cineasta mexicano, realizó en 1972 El castillo de la pureza, una obra que va más allá de lo cinematográfico, proponiendo profundas reflexiones filosóficas, simbólicas y psicológicas. Este filme es un estudio de la obsesión por la pureza, el control absoluto y las consecuencias del autoritarismo dentro de

Arturo Ripstein Read More »

Origen y Etimología de Abracadabra

“Abracadabra”   La palabra “Abracadabra” evoca misterio, poder y una conexión con lo oculto. En el imaginario colectivo, se asocia principalmente con la magia y los conjuros, pero su origen y simbolismo esconden un significado más profundo. Desde una perspectiva masónica, “Abracadabra” puede ser abordada no solo como una palabra de uso ritualístico o místico,

Origen y Etimología de Abracadabra Read More »

Un Símbolo de Armonía Universal

“El Zodiaco en los Templos Masónicos”   La presencia del zodiaco en los templos masónicos no es casual ni meramente decorativa. Los doce signos que conforman este antiguo sistema de representación cósmica encierran profundos significados esotéricos, filosóficos y simbólicos que han sido adoptados e integrados por la Francmasonería en sus enseñanzas y prácticas. Al observar

Un Símbolo de Armonía Universal Read More »

El Universo como Obra del Gran Arquitecto del Universo

La Cosmología Francmasónica   La Francmasonería, como institución filosófica y espiritual, ofrece una visión singular del universo y el lugar del hombre en él. A través de su simbología, rituales y enseñanzas, presenta una cosmología que trasciende las explicaciones puramente científicas o religiosas, proponiendo una interpretación integradora de la existencia. En este enfoque, el cosmos

El Universo como Obra del Gran Arquitecto del Universo Read More »

Génesis 1:3

“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz”   El pasaje bíblico (Génesis 1:3) resuena como una de las afirmaciones más potentes y significativas en la historia del pensamiento humano. Desde una visión masónica, esta declaración trasciende su contexto religioso, invitando a reflexionar sobre la creación, el poder de la palabra, y el

Génesis 1:3 Read More »