Blog

Los Doce Trabajos de Hércules

“Hércules como arquetipo del iniciado, un camino hacia la superación de las propias limitaciones”   En la mitología griega, Hércules (o Heracles) es uno de los héroes más icónicos, y sus “Doce Trabajos” representan mucho más que una serie de pruebas físicas. Desde la óptica masónica, estos trabajos son metáforas del viaje iniciático del ser […]

Los Doce Trabajos de Hércules Read More »

Friedrich Nietzsche

“El árbol que quiere crecer hasta el cielo debe enviar sus raíces al infierno”  El filósofo alemán conocido por su estilo provocador y su crítica a las estructuras tradicionales, nos deja con esta frase una metáfora poderosa sobre la dualidad de la existencia y el esfuerzo necesario para alcanzar alturas significativas. Desde la óptica masónica,

Friedrich Nietzsche Read More »

Los pictogramas del alfabeto

“Escribir es trazar puentes entre el pensamiento y la eternidad, un acto de construcción donde cada palabra se convierte en una piedra que edifica el templo del conocimiento y la verdad” El alfabeto, una de las invenciones más importantes de la humanidad, tiene sus raíces en la necesidad de representar sonidos y palabras mediante signos

Los pictogramas del alfabeto Read More »

Auto-Observación

“Una persona acostumbrada a la auto-observación sabe con certeza que en diferentes períodos de su vida, una misma idea, un mismo pensamiento, se entiende de manera totalmente diferente. Con frecuencia le parece extraño a él como pudo haber entendido erróneamente algo que, en su opinión, ahora entiende correctamente” La frase propuesta plantea una reflexión profunda

Auto-Observación Read More »

El hexagrama

“La Estrella de David y el Sello de Salomón” Son símbolos que, aunque relacionados por su forma y su relevancia en tradiciones esotéricas, tienen orígenes, significados y contextos de uso distintos. Ambos poseen un profundo simbolismo en diferentes sistemas de pensamiento, incluyendo la Masonería, donde su interpretación y empleo van más allá de sus raíces

El hexagrama Read More »

La eternidad

“De mi cuerpo descompuesto crecerán flores y yo estaré en ellas; eso es eternidad” La frase nos invita a reflexionar sobre la conexión entre la vida, la muerte y la trascendencia desde una perspectiva filosófica, espiritual y simbólica. Desde un enfoque masónico, esta idea se entrelaza profundamente con los valores y enseñanzas de la fraternidad,

La eternidad Read More »

Simbolos

“El Egrégor” El término “egrégor” (o “egregor”) proviene del griego ἐγρήγορος (“egrégoros”), que significa “vigilante” o “despierto”. En términos esotéricos y filosóficos, se refiere a una entidad colectiva que surge de la energía mental y espiritual de un grupo de personas unidas por un propósito común. Desde el enfoque masónico, el concepto de egrégor cobra

Simbolos Read More »

La muerte de un masón

  “La ruptura de la cadena y el tránsito al Oriente Eterno” Para el masón, la muerte no es vista como un fin absoluto, sino como un tránsito hacia una realidad trascendental conocida como el Oriente Eterno. Este concepto se encuentra profundamente imbuido de simbolismo y significado filosófico, espiritual y ritual, que trasciende las dimensiones

La muerte de un masón Read More »