Blog

“¿Sois mason?”

“No contestes… demuéstralo con tus acciones” El llamado a “demostrar con acciones” en lugar de simplemente responder con palabras es una máxima de gran importancia en el ámbito masónico y en la filosofía moral en general. Este principio, que pide que las virtudes masónicas y los ideales de vida se reflejen a través de las […]

“¿Sois mason?” Read More »

“Que se eduque”

“Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado” La frase resuena poderosamente con los principios de igualdad y justicia social que la masonería ha defendido a lo largo de su historia. Esta afirmación, en su esencia, habla del derecho universal a la educación, de la

“Que se eduque” Read More »

“La escalera”

“No mires la escalera entera. Solo mira el primer escalón. Un pensamiento a la vez, una tarea a la vez, un día a la vez”   La frase es una reflexión que resuena profundamente con los principios de la masonería, tanto en términos filosóficos como en la estructura misma de la enseñanza masónica.   El

“La escalera” Read More »

“Cave canem”

La frase “Cave canem”, del latín, significa “Cuidado con el perro”. Su origen se encuentra en la Antigua Roma, donde se solía utilizar como advertencia para alertar a quienes se acercaban a una propiedad custodiada por un perro guardián. Esta expresión, en apariencia simple y práctica, encierra una profunda reflexión cuando se analiza desde una

“Cave canem” Read More »

“El sendero de la luz”

“Estaba en la oscuridad, pero di tres pasos y me encontré en el paraíso. El primer paso fue un buen pensamiento, el segundo, una buena palabra; y el tercero, una buena acción”   La frase nos invita a una reflexión profunda sobre el progreso moral y espiritual del ser humano. En este sencillo, pero poderoso

“El sendero de la luz” Read More »

“La Superstición”

La superstición ha sido un fenómeno humano que ha perdurado a lo largo de la historia, caracterizándose por ser una creencia irracional o infundada en poderes sobrenaturales, rituales o símbolos. Desde los antiguos tiempos hasta la actualidad, la superstición ha influido en la conducta humana, en la manera en que las sociedades se organizan y

“La Superstición” Read More »

“Aprende a mirar lo que ya miraste y trata de ver lo que no viste”

La frase encierra una profunda invitación a la introspección, al descubrimiento continuo y a la apertura mental hacia nuevas percepciones. Desde una perspectiva filosófica y masónica, esta sentencia no solo invita a la observación del mundo exterior, sino también a una reflexión interna sobre los significados más profundos y ocultos de nuestras experiencias y conocimientos.

“Aprende a mirar lo que ya miraste y trata de ver lo que no viste” Read More »

“El Ojo de Horus”

“El Ojo de Horus” El Ojo de Horus es uno de los símbolos más conocidos y venerados de la antigua civilización egipcia, vinculado a la protección, la clarividencia y el poder divino. En las últimas décadas, ha surgido una conexión simbólica entre este ojo y la glándula pineal, un órgano diminuto ubicado en el centro

“El Ojo de Horus” Read More »

“La Mentira”

La mentira ha sido un tema de profundo análisis filosófico, moral y ético a lo largo de la historia. Para la masonería, un sistema de valores fundamentado en la búsqueda de la verdad y la mejora del ser humano, la mentira representa un desafío esencial. En este trabajo, se explora la mentira desde una perspectiva

“La Mentira” Read More »