Blog

“Virtus Junxit Mors Non Separabit”

“Lo que la virtud ha unido, la muerte no separará” La frase latina  tiene una profunda relevancia dentro de la tradición masónica. Esta sentencia, que puede aparecer en contextos como anillos matrimoniales o inscripciones funerarias, evoca un ideal de unidad trascendental. Sin embargo, cuando la examinamos desde una perspectiva masónica, adquiere una dimensión simbólica que […]

“Virtus Junxit Mors Non Separabit” Read More »

“El diablo no existe”

“El diablo no existe, el diablo son las malas acciones del hombre” La frase invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza del mal y su origen, confrontando uno de los mitos más arraigados en las tradiciones religiosas y filosóficas occidentales: la personificación del mal en la figura del diablo. Este concepto ha sido objeto

“El diablo no existe” Read More »

“El Demiurgo”

“El Demiurgo” El concepto del Demiurgo tiene sus raíces en la filosofía antigua, particularmente en el pensamiento platónico y en las corrientes gnósticas del cristianismo temprano. Esta figura ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia, desde un creador benevolente hasta un ser opresor y malintencionado.   Origen del término y

“El Demiurgo” Read More »

“Ser un Libre Pensador”

Ex venerable

“Ser un Libre Pensador” El concepto de “libre pensador” ha estado presente a lo largo de la historia en diferentes culturas y corrientes de pensamiento. En términos generales, ser un libre pensador implica una actitud crítica y reflexiva ante las ideas recibidas, que privilegia el uso de la razón sobre la aceptación ciega de dogmas,

“Ser un Libre Pensador” Read More »

La relación entre la Iglesia

Vitro de masón calculando sobre mesa

“La Iglesia Católica Apostólica Romana y su vinculo con los  Masones” La relación entre la Iglesia Católica Apostólica Romana y la masonería ha sido históricamente conflictiva, marcada por la excomunión de los masones y la condena de la institución por parte del papado. Origen de la excomunión de los masones por la iglesia católica La

La relación entre la Iglesia Read More »

El valor del servicio

La Lógica masónica

“Lo que hacemos sólo para nosotros, muere con nosotros; lo que hacemos para los demás y para el mundo, permanece y es inmortal” El enunciado de Albert Pike, encierra un profundo mensaje de servicio y trascendencia que resuena en los valores fundamentales de la masonería. El valor del servicio y el desinterés en la masonería

El valor del servicio Read More »

Platón

“El mito de la caverna” El mito de la caverna de Platón es uno de los relatos alegóricos más influyentes en la historia de la filosofía occidental. En él, Platón describe una situación en la que un grupo de prisioneros, encadenados en una cueva desde su nacimiento, solo pueden ver las sombras proyectadas en la

Platón Read More »

“La razón”

Atril de lectura masónico

“La razón” La razón ha sido una de las más grandes preocupaciones filosóficas a lo largo de la historia. Se entiende generalmente como la capacidad humana para pensar de manera lógica, tomar decisiones informadas y alcanzar la verdad a través del entendimiento. Desde Aristóteles hasta Kant, la razón ha sido vista como la característica distintiva

“La razón” Read More »

¿Eran Reyes o Magos?

“Los Reyes Magos Los Reyes Magos representan una de las figuras más enigmáticas y simbólicas de la tradición cristiana, envueltas en un halo de misterio, simbolismo y significado universal. Desde la perspectiva masónica, estos personajes pueden ser interpretados más allá de su papel en el relato bíblico, como portadores de enseñanzas profundas relacionadas con el

¿Eran Reyes o Magos? Read More »