Blog

COLUMNAS

“La Columna Jónica”  La arquitectura clásica griega ha influido significativamente en la simbología y la estética masónica, especialmente a través de los órdenes arquitectónicos. Dentro de este contexto, la columna jónica, con su elegancia y equilibrio, ocupa un lugar importante en la masonería. Esta columna, más refinada que la dórica, representa principios como la sabiduría, […]

COLUMNAS Read More »

COLUMNAS

“La columna dórica” La columna dórica en la masonería tiene una relevancia simbólica profunda que conecta con los ideales de fortaleza, simplicidad y moralidad, aspectos esenciales en el desarrollo de la conciencia del masón. Origen de la columna Dórica y su simbología La columna dórica, el más antiguo y sobrio de los órdenes arquitectónicos clásicos,

COLUMNAS Read More »

Los santos Inocentes

El Día de los Santos Inocentes, celebrado cada 28 de diciembre en varios países de tradición hispana, es una fecha que combina conmemoración religiosa con costumbres populares de carácter lúdico, particularmente las bromas. Este día tiene un trasfondo histórico y simbólico que invita a un análisis profundo, tanto desde la tradición cristiana como desde el

Los santos Inocentes Read More »

“El simbolismo de la Navidad”

“El simbolismo de la Navidad” La Navidad, una festividad que trasciende las barreras culturales y religiosas, tiene profundas raíces simbólicas que se entrelazan con la espiritualidad, la naturaleza y la búsqueda del conocimiento interior. Desde una perspectiva masónica, esta celebración adquiere un significado que va más allá del nacimiento de Cristo, para explorar los arquetipos

“El simbolismo de la Navidad” Read More »

“Brujería, magia y masonería”

“Brujería, magia y masonería” La brujería y la magia han sido conceptos fascinantes y controvertidos a lo largo de la historia de la humanidad. Ambas prácticas han generado una gran cantidad de mitos, temores y estudios, y su comprensión puede variar ampliamente entre diferentes culturas y épocas. En el contexto masónico, estas prácticas se examinan

“Brujería, magia y masonería” Read More »

“cualquier persona puede convertirse en tu maestro”

Logo Leandro Alem

“Cuando eres buen observador, percibes el mundo de forma diferente, así que cualquier persona puede convertirse en tu maestro” La frase de Marco Aurelio encierra un profundo sentido filosófico que conecta con los ideales masónicos de perfeccionamiento personal, autoconocimiento y fraternidad. En la tradición masónica, la observación y la reflexión son herramientas esenciales para el

“cualquier persona puede convertirse en tu maestro” Read More »

“¿Sois mason?”

“No contestes… demuéstralo con tus acciones” El llamado a “demostrar con acciones” en lugar de simplemente responder con palabras es una máxima de gran importancia en el ámbito masónico y en la filosofía moral en general. Este principio, que pide que las virtudes masónicas y los ideales de vida se reflejen a través de las

“¿Sois mason?” Read More »

“Que se eduque”

“Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado” La frase resuena poderosamente con los principios de igualdad y justicia social que la masonería ha defendido a lo largo de su historia. Esta afirmación, en su esencia, habla del derecho universal a la educación, de la

“Que se eduque” Read More »

“La escalera”

“No mires la escalera entera. Solo mira el primer escalón. Un pensamiento a la vez, una tarea a la vez, un día a la vez”   La frase es una reflexión que resuena profundamente con los principios de la masonería, tanto en términos filosóficos como en la estructura misma de la enseñanza masónica.   El

“La escalera” Read More »

)?$/gm,"$1")],{type:"text/javascript"}))}catch(e){d="data:text/javascript;base64,"+btoa(t.replace(/^(?:)?$/gm,"$1"))}return d}-->